Yahoo ya no es lo que solía ser: Verizon la compró y solo le queda integrarse… Ahora será una pieza más del rompecabezas, cuando antes era prácticamente el rompecabezas entero.
✔ En los años 90 Yahoo era el mayor buscador del planeta, nadie discutía su posición, tanto es así que en el 98 pudieron haber comprado Google por casi nada (un millón de dólares).
✔ También pudo haber obtenido Facebook en 2006 por unos $1.000 millones (se especula que hoy en día Facebook podría costar $500.000 millones), pero lo dejaron pasar.
✔ En febrero de 2008, Microsoft le hizo una oferta formal de compra por 44.600 millones de dólares; también dijeron que no.
✔ Ya en 2011 era, en la práctica, una empresa sin rumbo fijo: desembolsaron una gran cantidad de dinero para comprar Tumblr y Flickr, quizá pensando a la larga en unir sus servicios y crear una nueva versión de Facebook, pero nada de eso avanzó a ninguna parte.
✔ Igualmente tuvo que reconocer el año pasado que habían hackeado dos veces su servicio de Yahoo Mail. Con lo cual la poca confianza que se podía tener en esta empresa se fue a pique.
✔ Finalmente se concretó su compra a Verizon por 4.800 millones de dólares, cuando en 2002 su valor alcanzaba los $125.000 millones.
¿Qué quiere Verizon de Yahoo?
Aparte de toda la tecnología y patentes que esta última posee, Verizon se ve en la necesidad de expandirse en el mundo digital y, si quiere competir con Google o Microsoft, necesita los recursos que Yahoo posee, así sean escasos o limitados.
0 Comments