Los sistemas operativos que Android e iOS destruyeron

Escrito por: Francisco Romero

Publicado: July 24, 2017

No queda duda de que hoy en día el duopolio del robotcito y la manzana ha acabado con sus competidores. Ya no hay tercero en discordia del que siquiera se hable para bien o para mal.

Symbian

Podría argumentarse que Nokia no se adaptó a los nuevos tiempos y que siguió insistiendo en instalar a sus teléfonos un SO desfasado cuando el público quería otra cosa. Con la llegada del primer iPhone, los finlandeses no supieron cómo reaccionar: su sistema hacía más y tenía más usuarios, pero el de la manzana lo hacía todo más fácil y más bonito. Varios años después Nokia seguía empeñada en los teclados físicos y en Symbian. Hasta allí llegarían.

Blackberry OS

Los canadienses también trataron de adaptar a la era del multitáctil y con su BB Torch más o menos lo lograron; el problema era que la base de su sistema operativo seguía anclado en el pasado y arrastrando una interfaz antañona y compleja. Intentaron resarcirse con BB10, el cual fue un buen intento según sus usuarios, pero como suele suceder llegó muy tarde.

Windows Phone

Microsoft lo hizo todo: compró Nokia, creó su propio sistema operativo de cero, posteriormente empezó a fabricar sus teléfonos e incluso llegaron al 10% de participación en algunos países. Al final –lentamente y sin dar noticias– decidieron cortar por lo sano y relegar su departamento de móviles a un profundo olvido. Más de un año sin un modelo nuevo, y el cierre del soporte a Windows Phone 8 (utilizado todavía por 80% de sus usuarios móviles) es una sentencia de muerte a su sistema operativo para celulares.

0 Comments

También te puede interesar…

3 Errores comunes que se deben evitar en el email marketing

3 Errores comunes que se deben evitar en el email marketing

El email marketing 📧 forma parte integral de la estrategia digital de las marcas. Por eso, no es extraño ver que se comentan errores al usar esta técnica, ya sea para comunicarse con clientes potenciales o para retener los que ya se tienen. Te mencionamos...

× Conversemos