Muchas veces cuando estamos navegando por la red nos damos cuenta que accedemos tanto a páginas web que comienzan por HTTP como a otras que comienzan por HTTPS, pero en principio y a nivel de usuario no vemos diferencias en ellas y todo funciona igual, por lo que es posible que nos preguntemos qué diferencias hay entre una y otra.
La S
Pues bien, la diferencia de una y otra está en la “S”, la cual hace referencia a seguro, secure o seguridad, por lo que así a grandes rasgos ya nos hacemos una idea de para qué servirá hacer uso de HTTPS.
La realidad técnica es que ambos protocolos comparten similitudes pero tienen grandes diferencias entre uno y otros, y es lo que hoy queremos ver y lo que queremos que nuestros lectores comprendan, para así, lograr algo más de seguridad en su día a día.
Para que sirven
El protocolo HTTP sirve, a grandes rasgos, para permitirnos ver una página web y es el protocolo que entiende nuestro navegador y que hace que veamos una web, ahora bien, en él en el texto no va cifrado y la comunicación se hace tal cual desde nuestro equipo al servidor, es decir, no hay garantías de que esa web a la que estamos accediendo sea la de verdad y no una falsificación de la misma y además, no hay garantías de que alguien pueda estar capturando nuestros paquetes de datos y sabiendo qué estamos haciendo de forma bastante exacta.
De igual forma, HTTPS también sirve para que nuestro navegador pueda ver una página web, pero la diferencia principal es que aquí los datos van cifrados y además el servidor web emite un certificado único que nos permite saber con certeza que nadie a falsificado la página y que a donde estamos accediendo es de verdad la web original, y no una copia que alguien haya podido hacer.
Por lo tanto, siempre que te sea posible, trata de acceder a páginas que implementen el protocolo HTTPS y siempre que te sea posible evita páginas que solo cuenten con HTTP, especialmente si vas a introducir algún dato privado, usuario y contraseña o cualquier cosa que creas que puede comprometer tu seguridad..
Artículo original extraido de: httpss://rootear.com/windows/diferencia-https-httpss
0 Comments