Las 3 cosas que nunca debes compartir en tus redes sociales

Escrito por: miguelboccalon

Publicado: September 28, 2018

La digitalización de la información se ha vuelto tendencia porque parte de los nuevos hábitos de consumo son mostrar en redes sociales todo tipo de opinión sobre algún producto que vas a comprar o que has consumido.

Sin embargo, hay información que no debe compartirse en redes sociales por seguridad, según Pew Research Center, el 71 por ciento de los cibernautas tienen la “mala costumbre” de mostrar datos personales de su ubicación, como lugar de residencia en redes sociales. Según el análisis, se deben evitar publicar este tipo de información:

Detalles de tu licencia de conducir o documento de identidad

Algunos usuarios pueden verse tentados a publicar su primera licencia, o credencial oficial de algún trámite con el afán de hacer humor de alguna circunstancia, sin embargo, no deja de ser una identificación válida con información personal que los hackers o delincuentes podrían obtener. Lo idóneo es no compartir información que pudiera conducir al robo de identidad, ya que datos sensibles podrían permitir a delincuentes abrir tarjetas de crédito a tu nombre, cometer fraudes, entre otros.

Itinerarios de vacaciones y check-in

Muchos consumidores no pueden evitar las ganas de compartir sus lugares recurrentes o sitios que van a visitar, incluso algunos comparten check-in más imágenes de tus vacaciones en sus redes sociales, lo que podría ocasionar que un ladrón potencial sepa o adivine tus dinámicas de salidas, con lo que podría generar un itinerario para crear un plan y robar tu casa o asaltarte.

Información financiera

Cualquier información tuya en una red social en temas financieros podría volverte candidato para un fraude potencial, ya que si bien algunas personas pueden publicar información sobre sus pagos o quincenas, lo ideal es no compartir imágenes de sus cheques o formas de pago, ya que ésta tendrá tu información bancaria, ya que con ello, los ladrones podrían tener las herramientas para fraudes bancarios donde tu nombre se vea involucrado e incluso robo de tu compañía.

Crédito de la imagen: Bigstock

Ten cuidado con lo que publicas en tus redes sociales…

0 Comments

También te puede interesar…

3 Errores comunes que se deben evitar en el email marketing

3 Errores comunes que se deben evitar en el email marketing

El email marketing 📧 forma parte integral de la estrategia digital de las marcas. Por eso, no es extraño ver que se comentan errores al usar esta técnica, ya sea para comunicarse con clientes potenciales o para retener los que ya se tienen. Te mencionamos...

× Conversemos