La evolución de las consolas de Nintendo

Escrito por: Francisco Romero

Publicado: August 27, 2018
Antes de la Switch sabemos que existieron varias consolas que encumbraron a Nintendo hasta a la cima, y si bien es cierto que Sony y su PlayStation tienen muchísimos seguidores, la historia de los videojuegos no se entendería sin las ya clásicas NES, N64 y la más reciente Wii.

Aquí un resumen de su historia.

NES

O Nintendo Entertainment System, quizá la consola más conocida a nivel mundial, sin embargo, no fue la primera, ya que en Japón en el año 1983 se lanzó la Famicom (o Family computer), la cual sería el modelo en el que se basaría la NES. En 1984, la empresa decide dar el salto al mercado americano, y luego de algunos intentos fallidos de cooperación con Atari y una remodelación en su aspecto exterior nace la NES un año después. Super Mario Bros y La leyenda de Zelda serían dos juegos míticos para la consola.

SuperNES

En su batalla contra Sega, la empresa se da cuenta de que debe evolucionar su ya envejecida consola de 8 bits. Así que en 1991 lanzan al mercado la Super Nintendo. Si bien no era tan económica como el NES, fue otro éxito arrollador por la calidad de sus gráficos y el gran entretenimiento que proporcionaban sus juegos. En Japón apareció un año antes y se conoció como Super Famicom.

Nintendo 64

Salió en 1996, y fue una gran evolución al ofrecer gráficos en tres dimensiones y permitir hasta cuatro jugadores simultáneamente. Sin embargo, la compañía se empeñó en continuar usando el sistema de cartuchos, que si bien eran más duraderos ofrecían menos capacidad que los CD ROM. Perdieron el trono de la consola más vendida con la Sony PlayStation.

GameCube

2001 ya, y Nintendo lanza una consola pequeña pero vistosa con forma de cubo. Finalmente se abandona el formato de los cartuchos en favor de un mini DVD de unos 1,8 gb de capacidad. Sin embargo, la compañía caía al tercer puesto de consolas vendidas, superada por la Play 2 de Sony y la Xbox de Microsoft.

Wii

Ya entramos en tiempos modernos. La Wii de 2006 fue una verdadera revolución en cuanto a la forma de manejar los juegos con su wiimote. Si bien los gráficos no eran de última generación, el hecho de lograr una forma muy divertida de jugar y la posibilidad de conectarse a la red y competir con otras personas alrededor del mundo la llevó a un éxito impresionante. Juegos imperdibles: Super Mario Galaxy, Wii Sport, Zelda, Donkey Kong y Mario Kart.

Wii U

En 2012 la evolución de la Wii no fue tan exitosa; a pesar de contar con mejores gráficos y potencia, la misma no ofrecía nada verdaderamente nuevo ni relevante; de hecho, si no fuera por los juegos de Mario y Zelda, habría resultado un estruendoso fracaso. Juegos imperdibles aparte de los nombrados: Super Smash Bros, Lego City, Pikmin 3 y Donkey Kong Country.

0 Comments

También te puede interesar…

3 Errores comunes que se deben evitar en el email marketing

3 Errores comunes que se deben evitar en el email marketing

El email marketing 📧 forma parte integral de la estrategia digital de las marcas. Por eso, no es extraño ver que se comentan errores al usar esta técnica, ya sea para comunicarse con clientes potenciales o para retener los que ya se tienen. Te mencionamos...

× Conversemos