El coste de tener una web mal diseñada

Escrito por: Francisco Romero

Publicado: October 29, 2019
Una mejor web con Dimmmarketing

“Una página web no sirve para vender”. Esa frase es una de las que más me comentan cuando hablo con alguien acerca de mi trabajo como diseñador web.

Sin duda, en esta frase hay cierta parte de razón, lo que pasa es que yo le añadiría algo más: “Una página web MAL HECHA no sirve para vender “.

1.- El problema de no tener un diseño enfocado a generar ventas

Hace dos días, me llegó una consulta de una persona a la que le habían diseñado una web hace bastante tiempo y de la que no había obtenido una sola venta, y además, ni siquiera había obtenido un solo contacto.

Le dije que me pasara la dirección URL para echarle un vistazo, y casi me caigo de mi asiento cuando la vi:

a) Diseño muy pobre y totalmente desfasado

La página era completamente estática. Con un color de fondo oscuro y letras claras que dificultaban la legibilidad.

Además, la web no era responsive, por lo que si la visitabas desde un móvil o una tablet (que actualmente ya se llevan más del 50% del tráfico de Internet) era imposible de ver.

b) Estructura de navegación mal planteada

El menú estaba en el lateral izquierdo y en el menú principal situado en la parte superior, se le daba tanta importancia a la información de la empresa como al aviso legal.

Para postre, el menú principal contaba con más de 10 opciones, lo que unido a su mala situación creaba mucha confusión.

c) Textos irrelevantes

Parecía que estaban hablando de una gran corporación en vez de una PYME, que es lo que realmente es la empresa, que no cuenta con más de 10 trabajadores.

Te pongo un ejemplo real de la web: “La empresa AAA (omito su nombre por privacidad) cuenta con las instalaciones necesarias para realizar correctamente todos los procesos y servicios.

La infraestructura utilizada es la suficiente para la capacidad actual de la empresa… “.

d) Fotos poco creíbles

En toda la web no había ni una sola foto real de la empresa ni de su personal.

Todas las fotos eran de un banco de imágenes, las típicas fotos que se ponen para que haga bonito llenas de ejecutivos y oficinistas muy rubios y muy guapos, pero que se nota a leguas que no son de la empresa.

e) Página de servicios muy generalista

Los servicios estaban todos incluidos en la misma página, (cosa poco favorable para el posicionamiento SEO) y además, los describían con una frase.

¿De verdad pensaban que un servicio o producto, por muy simple que sea se puede explicar en una sola frase?

e) Información de contacto invisible

La información de contacto estaba situada en el lado derecho del pie de página con una letra tan minúscula que tuve que ponerme gafas para averiguar el teléfono.

En toda la web no había ni un solo formulario, mediante el cual los posibles clientes se pudieran poner en contacto con la empresa.

En la página de contacto aparecía el nombre de la empresa, la dirección, el teléfono y un mapa de situación de Google Maps, con lo que si un visitante quiere escribir a la empresa debía hacerlo obligatoriamente mediante correo electrónico ¡Menos mal que este sí que estaba!

g) Redes sociales inexistentes

Aunque la empresa dispone de página en Facebook y cuenta de Twitter, no había rastro de ellas en toda la web.

h) Sin un blog

Si hay un arma de venta totalmente necesaria, sobretodo al principio de los proyectos, esta sin duda es un blog.

Sin un blog, pierdes la posibilidad de captar una gran cantidad de tráfico, resolver dudas a tus posibles clientes a través de él y generar tráfico hacia tus páginas de servicios.

En conclusión, normal que no hubiera sacado nada positivo de esa web.

Además, por mucho que lo intenté no encontré ninguna forma en que esta empresa podía ayudar a sus clientes.

¿Cómo pretenden vender, si ni siquiera se menciona uno solo de los problemas que puedan tener sus potenciales clientes?

Dinero gastado en una web a la que no entra nadie, porque sigue igual (de inútil) que el primer día.

En consecuencia, ni una sola venta. Ni un solo contacto y una sensación de pérdida.

2.- ¿Qué sucede cuando una web/estrategia digital está mal diseñada?

a) No consigues ventas

El primero y fundamental, y con ello ningún ingresos que te ayuden a pagar facturas a final de mes.

Una web que no consigue por sí misma generar oportunidades de negocio o cualquier objetivo marcado (conseguir peticiones de presupuestos, obtención de e-mails, ventas directas o indirectas, etc.) es una herramienta inútil.

b) No atraes posibles clientes

Atraer a posibles clientes suele ser uno de los objetivos más comunes que tienen la mayoría de las webs, pero muy pocas lo consiguen.

Si no consigues que te visiten o al menos te contacten, tu negocio tendrá muchas menos oportunidades de sobrevivir, ya que toda venta empieza por un contacto y ya sabes que para cualquier empresa, los clientes es como la sangre para el cuerpo humano.

c) Te toca gastar más dinero en otros métodos

Siguiendo con el punto anterior, al no conseguir los contactos mediante la web, tendrás que buscarlos por otro lado, con lo que tocará gastar mucho más dinero en conseguir posibles clientes por otros medios como puede ser la publicidad en radio, periódicos, revistas, etc… con lo que ya puedes preparar la cartera, ya que estos medios no suelen ser muy económicos y lo que es peor, es muy difícil de medir el retorno de la inversión.

d) Imposibilidad de vender durante las 24 horas

Con una web mal diseñada, pierdes la oportunidad de poder tener un escaparate durante las 24 horas del día, los 365 días del año, capaz de ofrecer (y quizás hasta vender) tus servicios o productos.

e) Das ventajas a tu competencia

Internet no solo es el futuro, es el presente y lo sabes. Cada vez son más los servicios y productos que compramos por la red, y los servicios o productos de tu sector no se van a escapar.

Si no lo haces tú, ten por seguro que alguien de tu competencia lo hará y con ello será más difícil que puedas competir en igualdad de condiciones.

En resumen….

Tener una web bien diseñada y enfocada a la venta, con un objetivo claro, es fundamental para el futuro de tu negocio.

Tomado de https://www.davidpons.com

0 Comments

También te puede interesar…

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

× Conversemos