Es fácil creer que si una compañía vende celulares y estos tienen cierto grado de audiencia, esta empresa vive de sus ventas, pero la realidad muestra exactamente lo contrario: o no obtiene ganancias o las mismas son bastante pequeñas. Los amigos de Xataka.com hicieron un extenso artículo que aquí se los resumo.
Apple
La única excepción a la regla. Apple vive de la venta del iPhone. Cierto que casi ninguno de sus productos da pérdidas, pero el renglón más importante es sin duda su división de móviles: pocos modelos, pero que se venden bien y con un amplio margen de ganancia.
LG
Sí, sabemos que posee muchos productos para el hogar y que seguramente hemos tenido en nuestras manos algún celular de la marca. Pero de celulares poco, así que LG obtiene ganancias de la venta de electrodomésticos y entretenimiento para el hogar.
Samsung
Esta gente hace de todo. Sus móviles se venden bien, pero son su segunda fuente de ingresos. La empresa obtiene sus mayores ganancias de la venta de semiconductores (es decir, procesadores, chips y memorias). Por cierto, como nota curiosa, Samsung es el segundo mayor constructor de barcos del mundo.
Sony
Otra corporación bastante diversificada. Sus móviles no se venden demasiado pero no dan pérdidas. Ahora, de qué viven tampoco es tanto misterio: sus ganancias vienen de Sony Music, de la venta de todo lo relacionado con su marca Playstation y de su división de servicios financieros.
Si quieren leer el artículo completo aquí está: goo.gl/AE8mgD.
0 Comments