✔ Microsoft
En 2013 compraba Nokia y se veía un camino empinado pero interesante para lograr obtener un puesto en la telefonía celular. Pero hoy en día se olvidó de ese negocio: vendió la división de móviles no inteligentes, así como la marca Lumia.
Microsoft ha dicho siempre que va a continuar con el desarrollo e integración de sus sistemas operativos y habla de “permanecer en el negocio móvil”. Pero ya sin nuevos teléfonos y con una cuota de mercado inexistente, lo cierto es que básicamente se despidieron de ese negocio.
✔ Siemens
La primera en caer hace ya muchos años. Su división de móviles dio tantas pérdidas que en 2005 fue vendida a Benq, quienes no tardaron casi nada en cerrarla. En la actualidad sus negocios se enfocan en sistemas de comunicaciones, automatización industrial, iluminación y equipos médicos.
✔ Ericsson
Lanzó modelos muy interesantes, pioneros en el campo de los smartphones. A algunos les pareció una buena idea aliarse con Sony para continuar con su línea de móviles. Al final, no se interesaron más y les dejaron el paquete a los japoneses. Hoy en día son referencia en el despliegue de redes móviles y fijas de banda ancha, pero nada de teléfonos.
✔ Palm
Alguna vez sus Palm Pilot y sus Treo tuvieron una buena tajada del mercado. Lanzaron un último suspiro con WebOS y los teléfonos Pre y Pixi. Comprada por HP, hoy es una anécdota.
✔ Blackberry
Sus móviles con teclado, su manejo de mensajes instantáneos y el servicio de correo electrónico fueron el sello de la empresa. Llegó la era táctil y no se supieron adaptar. Dan bandazos tratando de no naufragar, pero dejando casi de lado su división de teléfonos, ahora lanzan uno o dos modelos al año sin mucho escándalo.
0 Comments