20 términos del Marketing Digital que todo marketer debería conocer

Escrito por: miguelboccalon

Publicado: September 30, 2016
Términos del Marketing Digital

El Marketing Digital está repleto de términos técnicos, algunos de ellos difíciles de entender. Todo marketer debe conocerlos para poder implementar correctamente un plan estratégico. No obstante, en ocasiones confundimos varios de estos conceptos y nos surgen dudas que necesitamos resolver lo antes posible. ¿Cómo medimos las conversiones? ¿Cuál es la diferencia entre CPM y CPA? ¿Es lo mismo remarketing que publicidaddisplay?

Con el objetivo de clarificar todas estas cuestiones, presentamos 20 vocablos imprescindibles del marketing digital sin los cuales no podrás desenvolverte en el sector digital y del eCommerce. ¡Toma buena nota!

Los 20 términos del Marketing Digital que como marketer deberías conocer

#1 Abandono / Ratio de abandono 

El abandono es el término utilizado en comercio electrónico para describir al visitante de una página web que se marcha de ésta antes de completar la acción deseada. Por su parte, el ratio de abandono es la relación entre el número de carritos de compra abandonados y el número de transacciones iniciadas o completadas. Este porcentaje suele variar de un sector a otro, pero se encuentra en una media aproximada del 90%.

#2 Conversión / Porcentaje de conversión

Acto de convertir visitantes de un sitio web en clientes. Otros consideran la “conversión” como algo distinto a una venta. Por ejemplo, si un consumidor está a punto de abandonar su carrito de compra, la compañía podría intentar recuperarlo mediante un método de engagement online, que le recuerde su historial, le muestre artículos relacionados o le facilite un marcador de productos; como es el caso de VePanel.

Así, el porcentaje de conversión es la proporción de visitantes de una web que realizan una acción más allá de visualizar un contenido o de visitar una página específica.

#3 CPA

Siglas de Coste Por Adquisición. Modelo de pago de la publicidad online en el que el anunciante paga a su editor un porcentaje de las ventas generadas gracias a sus servicios.

#4 CPC

Siglas de Coste Por Clic. Método de pagos online utilizado para dirigir visitas a una página web y basado únicamente en los clics efectuados sobre un anuncio. Lo que el anunciante le paga a su editor es una cantidad fija, acordada de forma previa, cada vez que un usuario hace clic.

#5 CPL

Siglas de Coste Por Lead. Sistema de precio en el que el anunciante paga una cantidad fija por la suscripción de un usuario interesado en su oferta. Este modelo permite que los anunciantes generen una rentabilidad garantizada de su inversión publicitaria.

#6 CPM

Siglas de Coste Por Mil impresiones. Sistema de retribución en el que el anunciante paga por cada 1.000 impresiones de su anuncio, independientemente de si finalmente se produce conversión o no.

#7 CTA

Siglas de Call To Action. Mensaje que se le da a la audiencia para provocar una respuesta inmediata, normalmente mediante verbos en imperativo como “Llama ahora”, “Solicita más información” o “Compra ya”. Estas “órdenes” suelen aparecer en forma de botones, con colores llamativos, copys breves y tipografía 100% legible.

#8 CTR

Siglas de Click Through Rate. Relación entre los usuarios que hacen clic en un enlace concreto y el número total de usuarios que visualizan una página, un email o un anuncio (impresiones). Se utiliza comúnmente para medir el éxito de una campaña de publicidad online, así como la efectividad de las campañas de email.

#9 Funnel o embudo de conversión

Customer journey que un usuario emprende a través de un anuncio online o del sistema de búsqueda, navegando por la página de un eCommerce y, finalmente, convirtiéndose en una venta. La metáfora de un embudo se emplea para describir la disminución en el número de usuarios que se produce en cada paso del proceso.

#10 KPI

Siglas de Key Performance Indicator. Tipo de medición del desempeño que evalúa el éxito de una organización o de una actividad determinada en la que ésta se embarca. Elegir los KPIs correctos depende del conocimiento sobre lo que es importante en la empresa y lo que no, lo cual depende del departamento que lo analice.

#11 Landing page

Página web única mediante la cual un usuario llega a una web. Suele aparecer en respuesta al clic sobre un anuncio de posicionamiento natural, publicidad display o posts en blogs y/o redes sociales. La landing pagenormalmente muestra un copy de venta directa, que es la prolongación lógica del anuncio, resultado de búsqueda o link.

#12 Lead

Usuarios que demuestran interés, de forma directa o indirecta, por el producto o servicio de una compañía. Cuando ésta obtiene, al menos, uno de sus datos de contacto, ya se le puede considerar lead.

#13 Marketing de afiliación

Variante del marketing basado en la promoción de productos de una página web mediante redes de afiliación encargadas de ejecutar una serie de acciones de marketing para conseguirlo. Con el marketing de afiliación, estas redes ganan un porcentaje de cada venta que realizan sus comerciales.

#14 Product feed

Archivo compuesto por una lista de productos y atributos organizados de tal manera que cada producto se puede mostrar, anunciar o comparar de forma única. Un product feed normalmente está formado por la imagen del producto, un título, un identificador de producto, un copy para marketing y los propios atributos del producto.

#15 Publicidad display

Publicidad en páginas web. Incluye muchos formatos diferentes y contiene elementos como texto, imágenes, vídeo, audio o flash. Su propósito principal es mostrar anuncios y mensajes a los visitantes de un sitio web y dirigirles a una landing page en la que se amplía la información incluida en el anuncio.

#16 Rebote / Tasa de rebote

Término del marketing online utilizado en el análisis del tráfico web. Representa el porcentaje de visitantes que entran en la web y se marchan (rebote) en lugar de continuar viendo otras páginas dentro de la misma web.

La tasa de rebote mide la eficacia de una web a la hora de alentar a los visitantes a que continúen con su visita. Se expresa en forma de porcentaje y representa la proporción de visitas que terminan en la primera página de un sitio web.

#17 Remarketing / Email remarketing

Técnica del marketing online que consiste en reimpactar, a través de un email, a usuarios que ya han visitado una página web. Por ejemplo, en el caso de los comercios online, el Email remarketing se llevaría a cabo en caso de que un visitante no haya llegado a finalizar su proceso de compra.

#18 Retargeting / Remarketing display

Técnica del marketing online que muestra publicidad inteligente a aquellos usuarios que ya han visitado previamente un sitio web. Los anuncios impactan a los usuarios según el comportamiento demostrado tanto en ésa como en otras webs.

#19 ROI

Siglas de Return Of Investment. Indicador que mide la rentabilidad de una acción determinada en términos económicos. Un ROI alto significa que las ganancias de la inversión son mayores que los costes de la misma. Como analítica que mide el rendimiento, el ROI se utiliza para evaluar la eficiencia de una inversión.

#20 RTB

Siglas de Real Time Bidding. Medio por el cual se compra y se vende inventario publicitario por impresión, a través de una subasta programática instantánea. Con el método RTB, los anunciantes pujan por una impresión y, si la puja resulta ganadora, el anuncio del anunciante aparece automáticamente en el sitio web del editor.

Si dominas estos conceptos básicos del Marketing Digital tendrás mucho ganado. ¿Te gustaría conocer otros términos?

Información original obtenida de: https://comunidad.iebschool.com/iebs/marketing-digital/20-terminos-marketing-online/

No dudes en preguntarnos y dejar tu opinión. 

 

0 Comments

También te puede interesar…

3 Errores comunes que se deben evitar en el email marketing

3 Errores comunes que se deben evitar en el email marketing

El email marketing 📧 forma parte integral de la estrategia digital de las marcas. Por eso, no es extraño ver que se comentan errores al usar esta técnica, ya sea para comunicarse con clientes potenciales o para retener los que ya se tienen. Te mencionamos...

× Conversemos